Año de fundación: 2001
Miembros: 260
Traje Blusa: Blusa negra, pantalón mil rayas, faja roja y pañuelo rojo.
Traje Neska: Traje negro con puntos blancos y pañuelo rojo.
Historia
La cuadrilla de blusas y neskas LOS ALEGRIOS se creó a principios 2001 por iniciativa de algunos blusas que habían pertenecido anteriormente a otras cuadrillas, principalmente a LOS SILENCIOSOS, a los que se unieron otros grupos de jóvenes que hasta entonces nunca habían participado de las fiestas de Gasteiz como blusas. Así, la cuadrilla echó a andar con un total de 50 integrantes con el objetivo de disfrutar y hacer disfrutar al resto de gasteiztarras y visitantes de nuestras fiestas.
Desde entonces y hasta la fecha, sin previsión de cambio, se fijó que la indumentaria fuese la de baserritarra ganadero, con pañuelo y faja rojas, pantalón milrayas y blusa negra. A medida que se fueron incorporando neskas, se decidió que su indumentaria fuese el traje de neska tradicional, negro de lunares blancos añadiendo el pañuelo rojo.
Nuestro escudo representa las 4 torres de Gasteiz, sobre la que se superpone el aspa rojo de la bandera de la ciudad, y sobre ésta, un blusa de espaldas que avanza hacia las 4 torres saltando con un gran pañuelo rojo que le cubre toda la espalda.
En los primeros años nos acompañaba la Txaranga Tximeletak de Donostia. En 2004 tomó el relevo la Txaraga Ustekabe de Eibar, y desde 2011 son la Charanga Estraperlo de Aranda de Duero quienes nos siguen con su música y buen rollo.
Los Alegríos hemos ido creciendo sin parar desde el inicio, siendo cada año más blusas que el anterior, y así hoy somos más de 260 blusas y neskas. Y a medida que la cuadrilla crece, hemos ido desarrollando cada vez más actividades, una de ellas es la chorizada popular que, desde 2006, celebramos todos los 9 de agosto en la plaza del Artium. Además, desde 2016 organizamos un descenso de goitiberas desde la iglesia de San Vicente hasta la calle Olaguibel.
La cuadrilla de blusas y neskas Los Alegríos no es sólo una cuadrilla que se reúne en las fiestas de La Blanca y día del Blusa, es un sentimiento, y como tal durante el año realizamos multitud de actividades, como salidas a bodegas y sidrerías, la celebración del día de San Prudencio, cenas en Navidad, y cualquier evento en el que podamos compartir con todo el que así lo desee, nuestra alegría y ganas de pasarlo bien.
GORA ALEGRÍOS!!