Año de fundación: 1995
Miembros: 200
Traje Blusa: Blusa a cuadros, pantalón mil rayas, faja verde y pañuelo a cuadros.
Traje Neska: Falda verde con líneas negras, corpiño y delantal negro y pañuelo verde.
Historia
La cuadrilla de blusas de Hegotarrak fue fundada en 1995 agrupando a jóvenes de barrios de la zona sur de Vitoria-Gasteiz, Adurza y San Cristóbal, y es de ahi de donde proviene su nombre.
Después de varios intentos por formar una cuadrilla en estos barrios, en el año 95 se da un primer paso, saliendo un único día en las fiestas de La Blanca. La experiencia fue muy positiva, e hizo que al año siguiente, en 1996, se saliera ya en las fiestas como una cuadrilla más y hoy ya forma parte de la Junta Directiva de la Comisión de Blusas y Neskas.
La cuadrilla se compuso inicialmente con 60 chicos y chicas, y en las últimas fiestas, las del 2013, el número de componentes ha sido de 148, incrementándose en más del doble, con edades comprendidas entre los 18 y los 50 años.
Se trata de una cuadrilla muy numerosa, si bien no pretendemos crecer más, por razones puramente organizativas. No se exige ninguna condición especial para formar parte de la cuadrilla, salvo ser mayor de 18 años y aunque hay estudiantes, podemos ver en ella todo tipo de profesionales.
Fue el deseo de que también el barrio viviera con intensidad las fiestas de Vitoria no sólo el Centro, lo que inspiró el nacimiento de esta cuadrilla, que se potencia partiendo del barrio con el que está estrechamente unido a través de sus fiestas y en Santa Águeda desde nuestro nacimiento, pero no así en San Prudencio como lo hacen otras cuadrillas, con las que sin embargo sí coincidimos en no acudir a los toros. Tan sólo cuatro abonos se han solicitado a través de la cuadrilla el último año. Probablemente irían muchos más si no fueran tan caros, porque se suma a lo que cuesta hoy en día salir de blusa.
Nos reunimos para comer el día del Blusa y los días 5, 7 y 9 siendo las cenas más informales, casi siempre en plan bocata. Las reuniones las celebramos en los locales de la parroquia San Ignacio de Adurza.
Dentro de nuestras actividades asistenciales llevamos desde el año 1997 acudiendo con nuestra Fanfarre a la Residencia de Los Molinos del barrio de Adurza el día de La Blanca.
El escudo representa el Monte Olarizu, icono emblemático del barrio Adurza-San Cristóbal, con Celedón que baja desde la cruz. A los pies del monte, la Ikurriña y la bandera de Vitoria. Una composición de color, juventud y alegría que queremos transmitir a todos los demás entre dianas, almuerzos, comidas y cenas, intercaladas con bulliciosos pasacalles y la ida y vuelta a los toros llenos de anécdotas que recordar el resto del año.